Los dispositivos termoeléctricos se basan en el hecho de que cuando ciertos materiales son calentados, generan un voltaje eléctrico signific... Leer más »

Todo es relativo, solo Dios es absoluto
Los dispositivos termoeléctricos se basan en el hecho de que cuando ciertos materiales son calentados, generan un voltaje eléctrico signific... Leer más »
Perfil topográfico de un cruce de río frente a bahía de Saramuro El Perfil de Elevación de una ruta ó polilínea, es una sección vertical... Leer más »
¿Cómo empezar a entender el funcionamiento del cerebro? De la misma manera que empezamos a entender una ciudad: haciendo un mapa. En esta ch... Leer más »
Es la primera botella salvavidas del mundo con sistema de ultra filtración del agua originalmente desarrollada para aplicaciones industrial... Leer más »
El puente colgante de la Bahía Hangzhou, sobre aguas del Mar Oriental de China, une las ciudades de Jiaxing y de Cixi, su construcción h... Leer más »
Porosidad (Φ): Es la fracción de una roca que esta ocupada por los poros, es el espacio o volumen poral. Es una propiedad intensiva que des... Leer más »
Cuando un meteorito pequeño golpea el suelo de la Tierra no ocurre gran cosa. El efecto que puede producir en la corteza terrestre se erosio... Leer más »
Un equipo de investigadores de la Universidad de California, los Laboratorios HRL y el Instituto de Tecnología de California ha desarrollado... Leer más »
Por : Ivan K. Schuller y Ricardo Ramírez Texto extraido literalmente de : http://ischuller.ucsd.edu/copenhague/cuantica.htm Cuando se hab... Leer más »
El matemático francés Benoît Mandelbrot desarrolló, en 1975, el concepto de fractal, que proviene del vocablo latino fractus (“quebrado”). E... Leer más »
El misterio de los neutrinos más rápidos que la luz sigue vivo. Después de realizar una segunda prueba tomando en cuenta todas las objecio... Leer más »
Renato Dávila anunció el hallazgo de una momia con características "no humanas" confirmadas por médicos españoles y rusos, según u... Leer más »
Una serie de grandes estructuras han sido descubiertas en el desierto de Gobi en China gracias a imágenes satelitales que pueden ser vistas... Leer más »
El cero absoluto es el cero en la escala Kelvin, el equivalente a -273,15º C, pero… ¿qué significa? ¿la ausencia de calor? ¿la temperatura m... Leer más »
El proyecto europeo ROPAS investiga en nuevas aplicaciones para el papel como, por ejemplo, en el ámbito de la seguridad (etiquetas intelige... Leer más »
Las misteriosas líneas se extienden en un perímetro de 50 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho. El suelo de la región, que es una... Leer más »
La Luna gira y gira, incansablemente, alredor de la Tierra. Por eso, se la llama satélite. La Luna la vemos iluminada porque refleja la luz ... Leer más »
Quiza no hayas caido nunca en ese curioso detalle... porque tu tambien eres capaz de expulsar aire frio o caliente a tu antojo por la boca..... Leer más »
Moscú (EFE). Las posibilidades de recuperar la estación interplanetaria automática Fobos-Grunt son mínimas, por lo que esta probablemente ca... Leer más »
La agencia espacial estadounidense, la NASA, está en plenos preparativos para enviar el próximo 25 de noviembre a Marte el vehículo robot má... Leer más »
Una simple búsqueda por internet nos explica que es el conjunto de ciencias dedicadas al estudio y modificación de los seres vivos, o parte... Leer más »
Estos son el Darmstadtio, Roentgenio y Copernicio La tabla periódica de los elementos químicos sigue aumentando, y ahora entraron tres nu... Leer más »
Se afirma que es el material más fuerte jamás medido y el compuesto con más capacidad de conducción del que se tenga conocimiento. Son prop... Leer más »
El Nitinol es una aleación impresionante de níquel y de titanio. Este metal puede volver a una forma fija sin importar lo que lo hayamos do... Leer más »
Hace un año que ASIMO, el simpático robot humanoide de Honda, celebró su décimo aniversario. En esta ocasión laboratorios de investigación ... Leer más »
Esta impresionante imagen del volcán Puyehue (Andes chilenos, región de Los Lagos) fue tomada por Ricardo Mohr R durante una reciente erupci... Leer más »
Científicos japoneses afirman que podría ser posible usar el ADN para almacenar textos, imágenes, música y otros datos digitales, durante m... Leer más »
Sí. En 2009, a través de un Microscopio de Fuerzas Atómicas (AFM), científicos del laboratorio de IBM en Zúrich (Suiza) lograron visualizar... Leer más »
Uno de los descubrimientos geológicos más espectaculares en el mundo, fue el de la Cueva de los Cristales Gigantes, con cristales de seleni... Leer más »