Páginas

25 de abril de 2013

SIMULADOR DE TUNEL DE VIENTO : Download

Aca puedes descargar este exelente simulador de tunel de vieto para analisis de perfiles alares, pelotas,etc
y calcular su sustentacion entre otras cosas.

  1. Descargar el programa aqui
  2. una vez descargado en formato .zip guardarlo en el disco duro.
  3. Extraer todos los archivos en una carpeta con e nombre FoilSim(si ovbias esto no veras las imagenes)
  4. abrir los archivos FoilSim.html o Foil.htm para ejecuar el programa

FoilSim.zip (143 KB) en el enlace de aqui

Este es el mismo simulador del post : http://www.cienciaeingenieria.com/2011/09/tunel-de-viento-wind-tunnel.html solo q en su version descargable.

17 de abril de 2013

B-2 Spirit, el avión más caro del mundo

El B-2 Spirit es un avión tipo Stealth Bomber, lo cual quiere decir que es un avión de combate especialmente diseñado para infiltrase en las líneas enemigas y bombardear los objetivos que se le hayan indicado previamente. En términos bélicos este avión es el top de todas aquellas máquinas que surcan el cielo.

8 de abril de 2013

Vehiculo aereo no tripulado : UAV y FPV

Amigos, quiero compartir con Uds. la experiencia de haber construido y probado un avión no tripulado UAV y FPV.

4 de abril de 2013

Armas Nucleares : Quien y cuanto tienen ?


  • Se sabe que tienen armas nucleares  Se sospecha que tienen armas nucleares
  • Se supone que tienen armas nucleares
  • Se sospecha que tienen armas nucleares





PaisPrimera PruebaArmas Estimadas
United States19457,650
Russia19498,420
United Kingdom1952225
France1960300
China1964240
India197480-100
Pakistan199890-110
North Korea2006Fewer than 10
IsraelNo confirmed test80
IranNo confirmed test0


Fuente : CNN

3 de abril de 2013

Ingeniería de Reservorios / Ingeniería de Yacimientos

Navegando encontré un vinculo de uno de los libros mas interesantes de la Ingeniería de Reservorios o Ingeniería de Yacimientos. Reservoir Engineering handbook - Tarek Ahmad

Sin mas palabras les dejo el vinculo : hacer click aca

Reservoir Engineering Handbook


2 de abril de 2013

Como funciona una bomba atómica ?

Explosion nuclear de una bomba atomica
La bomba atómica es uno de los dispositivos más brillantes y devastadores jamás concebidos por el ser humano. Su funcionamiento fue ideado de forma teórica mucho antes de que pudiera convertirse en algo real y desde entonces no ha parado de refinarse en variedades cada vez más poderosas y destructivas. Sin embargo solo en dos ocasiones el poder de estas armas fue empleado con objetivos militares, Hiroshima y Nagasaki.

El principio básico común al funcionamiento de todas las bombas atómicas es generar una reacción nuclear en cadena descontrolada, la cual libera una inmensa cantidad de energía y cuyo potencial destructivo es insuperado en términos de devastación y secuelas posteriores. Einstein previó el poder de estas armas con su ecuación e=mc2, mostrando que al convertirse en energía, una masa libera un poder igual a su propia masa por la velocidad de la luz al cuadrado. Por ejemplo, un gramo de uranio proporcionaría 25 millones de Kilowatts al convertirse en energía.

bmat1.jpg
Esta reacción se logra escindiendo un núcleo pesado rodeado de elementos más ligeros mediante un bombardeo de neutrones. El núcleo debe estar constituido de elementos fisibles o fisionables tales como el Uranio-235 o el Plutonio-239.

Las bombas atómicas pueden dividirse en dos grandes categorías, de Plutonio o de Uranio, dependiendo del material y del mecanismo que se use para generar una explosión nuclear.

La bomba de Uranio es más simple que la de Plutonio, y funciona cuando a a una masa de uranio que aún no ha alcanzado el punto crítico de reacción en cadena descontrolada, se le añade una cantidad del mismo elemento para alcanzar esa masa crítica que tenga la capacidad fisionarse por sí sola.

Simultáneamente, a esa masa se le agregan más elementos que potencian la creación de neutrones libres. Esto produce una aceleración de la velocidad de la reacción en cadena resultando en la destrucción del área que rodea el dispositivo debido a la onda de choque creada por la liberación de los neutrones.

La bomba de Plutonio es más compleja y moderna, y funciona rodeando una esfera de plutonio fisionable de explosivos convencionales especialmente diseñados específicamente para comprimirlo, aumentando su densidad al reducir su volumen. Esto provoca una reacción en cadena de fisión nuclear descontrolada que se manifiesta con la liberación explosiva de inmensas cantidades de energía.