La forma de gotita de la llama, que nos es tan familiar, es un efecto causado por la gravedad. El aire caliente asciende y como resultado aire frío es jalado hacia adentro. Esto se llama flotabilidad y es lo que hace que la llama se eleve y parpadee.¿Pero qué sucede si se enciende una vela, digamos, a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI, por su sigla en idioma español o ISS, por su sigla en idioma inglés)?
Páginas
▼
16 de noviembre de 2013
15 de noviembre de 2013
Biodigestor : generacion de gas metano
Un biodigestor es un recipiente hermetico que permite y facilita la descomposición de la materia orgánica en condiciones anaeróbicas, es decir sin presencia de oxigeno, de esta manera se genera gas el cual puede ser extraido para su uso como uso como energía.
![]() |
Biodigestor |
El biodigestor cuenta con una entrada para el material orgánico y agua, un espacio cerrado para su descomposición, una salida con válvula de control para el gas (llamado biogás), y una salida para el material ya procesado (bioabono).
14 de noviembre de 2013
Que son las energías renovables y que tipos existen ?
Las Energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales y que son inagotables por su inmensa cantidad de energía que contienen o por que se regeneran naturalmente.y que perduraran las usemos o no; además, usadas con responsabilidad no destruyen el medio ambiente.
12 de noviembre de 2013
Energia Solar : Termas solares
Que es una terma solar ?
Una terma solar es un disositivo que sirve para calentar agua a partir de la energia solar que tenemos de manera permanente e ilimitada.
Como funciona una terma solar?
![]() |
Sistema de terma solar y su funcionamiento |
Una terma solar capta la energía solar para calentar el agua, que luego es almacenada en un termo-tanque para poder utilizarla a cualquier hora del día, inclusive en la noche, cuando no hay sol, ya que en el tanque se mantiene caliente.
Una terma solar va colocada en el techo, orientada de tal manera que obtenga la mayor radiación solar posible. Dentro de la terma solar vamos a encontrar 4 elementos esenciales:
![]() |
Funcionamiento terma solar y sus partes |
- la placa transparente
- la placa colectora
- el serpentín por donde pasa el agua
- el aislante térmico.
La placa transparente, puede ser o vidrio o plástico, y su función principal es la de dejar entrar los rayos del sol al colector, pero no dejarlos salir, con lo que lograremos un efecto invernadero que permite alcanzar mayores temperaturas.
La placa colectora es la que recibe los rayos del sol y se calienta, el serpentín esta pegado a esta placa colectora (generalmente mediante soldadura) con lo que el calor es transmitido hacia el serpentín.
El serpentín tiene una entrada y una salida. Por la entrada metemos el agua fría, la cual se calentara al pasar por la parte que esta pegada a la placa colectora. Una vez caliente sale del serpentín para almacenarse en el termo-tanque. Para que el agua circule por dentro de la terma solar, no se necesita de bombas ni nada por el estilo, estos dispositivos funcionan por medio de un fenómeno físico llamado conveccion, el cual nos dice que los líquidos calientes pesan menos que los fríos. Por lo que si la entrada la ponemos en la parte de debajo de la terma, y la salida por la parte de arriba, el fenómeno de de conveccion es el que hará circular el agua naturalmente.
Por último el aislante térmico es el que nos permite generar grandes temperaturas dentro de la terma, ya que sin el, el calor que entra a ella se escaparía tan rápido como entro.
La energía solar también puede convertirse en energía eléctrica y ser usada en otras aplicaciones a través de paneles fotovoltaicos
La energía solar también puede convertirse en energía eléctrica y ser usada en otras aplicaciones a través de paneles fotovoltaicos
5 de noviembre de 2013
Como funciona una cerradura ? o Llave ?
En este corto e interesante vídeo te mostramos como funciona una cerradura o como es que funciona una llave, uno de los mecanismos mas comunes e interesantes que operamos muchas veces todos los días, sin embargo no sabemos como funciona.
En el siguiente vídeo te mostramos en 6 segundos como trabaja un sistema de cerradura.